Prima Legal para Aprendices SENA: Obligatorio desde Junio 2025


EMPLEADOR: ¿PAGASTE LA PRIMA LEGAL AL APRENDIZ SENA DE JUNIO DE 2025? – SIN PERIODO DE TRANSICIÓN Y APLICACIÓN DESDE EL 25 DE JUNIO DE 2025

 

Según la Ley 2466 de 2025, que transforma los contratos de aprendizaje del SENA en contratos laborales especiales a término fijo, los aprendices tienen derecho a "todas las prestaciones sociales", incluyendo la prima de servicios. Esta ley fue sancionada el 25 de junio de 2025, y dado que no se especifica un periodo de transición, las obligaciones laborales aplican inmediatamente desde esa fecha para los contratos de aprendizaje vigentes y nuevos.

 

Detalles sobre la Prima de Servicios para Aprendices SENA

La prima de servicios es una prestación social clave que debe ser pagada por los empleadores a los aprendices SENA bajo el nuevo marco legal:

  • Naturaleza de la prima: La prima equivale a 15 días de salario por cada semestre trabajado (o proporcional al tiempo laborado). Para los aprendices, se calcula sobre la remuneración correspondiente:
    • Fase lectiva: 75% del salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), es decir, aproximadamente $1.067.625 COP en 2025 (basado en un SMLMV de $1.423.500).
    • Fase práctica: 100% del SMLMV, es decir, $1.423.500 COP.
    • Estudiantes universitarios: Mínimo 1 SMLMV ($1.423.500 COP) en ambas fases.
  • Pago de la prima: Se paga en dos cuotas anuales:
    • Junio: Por el período trabajado entre diciembre del año anterior y mayo del año en curso.
    • Diciembre: Por el período trabajado entre junio y noviembre.
  • Para aprendices cuyos contratos inicien después del 25 de junio de 2025, la prima será proporcional al tiempo trabajado en cada semestre.

 

Fecha de Aplicación

El cumplimiento de esta obligación tiene fechas específicas:

  • Desde el 25 de junio de 2025: Las empresas deben empezar a pagar la prima de servicios a los aprendices SENA, tanto para contratos nuevos como para los existentes que se ajusten a la nueva normativa.
  • Primer pago de prima:
    • Para los aprendices activos al 25 de junio de 2025, el primer pago de la prima corresponderá al período trabajado desde esa fecha hasta el 30 de junio de 2025 (proporcional, probablemente unos pocos días).
    • El siguiente pago relevante sería en diciembre de 2025, cubriendo el período desde el 25 de junio hasta el 30 de noviembre de 2025 (proporcional al tiempo laborado).
  • Si el contrato inicia después del 25 de junio, la prima se calculará proporcionalmente desde la fecha de inicio del contrato.

 

Ejemplo Práctico

Supongamos un aprendiz en fase lectiva que inicia su contrato el 25 de junio de 2025:

  • Salario base: $1.067.625 COP (75% del SMLMV).
  • Tiempo trabajado hasta el 30 de junio de 2025: 5 días.
  • Cálculo proporcional de la prima para junio de 2025:
    • Prima diaria = ($1.067.625 / 30 días) × 15 días por semestre = $533.812,5 / semestre.
    • Prima por 5 días = ($533.812,5 / 180 días por semestre) × 5 días ≈ $14.828 COP.
  • Este valor se pagaría en la primera cuota de prima, en junio de 2025 o ajustado al siguiente período de pago en diciembre, según la política de la empresa.

 

Consideraciones Importantes

Algunos aspectos clave a tener en cuenta:

  • Contratos previos al 25 de junio de 2025: Los aprendices con contratos vigentes bajo el esquema anterior (no laboral) deben ser ajustados al nuevo modelo laboral a partir de la entrada en vigencia de la ley, lo que implica que la prima de servicios aplica desde el 25 de junio de 2025.
  • Implementación: Las empresas deben actualizar sus procesos de nómina para incluir a los aprendices en el pago de prestaciones sociales. El incumplimiento puede ser supervisado por los inspectores laborales del Ministerio del Trabajo.
  • Falta de claridad en la transición: Si hay dudas sobre la aplicación inmediata (por ejemplo, si la ley establece un período de transición no detallado en la información disponible), recomiendo consultar directamente con el Ministerio del Trabajo o el SENA para confirmar los plazos exactos.

 

Contacto y Asesoría

Si necesitas un cálculo específico de la prima para un caso particular, orientación sobre cómo implementar esta obligación en una empresa, o más detalles sobre otros aspectos de la Ley 2466 de 2025, por favor contáctanos a los correos:


  • 📞 Teléfono: (601) 628 4980
  • 📱 WhatsApp: +57 317 4384798
  • 🌐 Visita nuestra página web: www.vinnuretti.com